.

.
"En el intento 2010" fue el diario de un pescador en las modalidades de Spinning desde costa o embarcado y Jigging en la isla de Fuerteventura, se tuvieran o no capturas expresar las sensaciones de cada salida, sensaciones de éxito o frustración según se desarrollaran las jornadas de pesca, en soledad con el medio o acompañado.

Dejaré el formato "diario", hablaremos de temas relacionados con el Spinning y el Jigging, sean capturas, equipos, complementos, etc...




martes, 18 de enero de 2011

¿SE NOTA QUE ME GUSTA?

La intención inicial era compaginar algo de spinning y jigging, finalmente solo le hemos dado al jigging en una tarde con mar rizada y viento que nos producía un garete muy incómodo en sondas de 80 a 100mts.

Tanto Antonio como yo portamos equipos iguales, las cañas son Lamiglas Tropic Pro Jigging EVO TP5615, coloquialmente “la 15lb”, los carretes son Daiwa 4500H cargados con Tuf Line 30lb.

Sobre la caña he hecho más de un comentario en el blog pero no me cansaré de hablar sobre ella. Es suave, ligera, muy cómoda y esconde potencia. Hoy he trabajado con Tamentai de 250g con el que conseguía hacer dos movimientos prácticamente en vertical, la caña nota el peso aunque lo soporta sin problema, conforme el garete va tendiendo línea menos sufre, aunque no es la forma ideal de jiggear.

La clavada es quizás el momento más crítico, al menos es el instante en el que se asegura la pieza para dejar paso a la lucha donde todo el conjunto juega su papel. Tenemos una clavada que hace doblar mucho la caña, por lo que el tarado del freno a de jugar un papel importante, apretadito para que consiga en la frenada hacer que el assist penetre en condiciones, para ello el assist a de ser fino con punta de aguja, personalmente uso Fisherman 13/0 y siempre uno solo.

Del carrete poco puedo decirles que no sepan, está claro que no es el carrete ideal para jigging, fueron adquiridos para Spinning de haberlos comprado para jiggin hubiéramos optado por otros modelos con ratios inferiores, pero de momento cumplen bien. Una vez asegurada la clavada es conveniente quitar un poco de potencia en el freno y tendremos una brega muy entretenida, no faltará tensión y nos veremos obligados a bajar puntera al agua en más de una ocasión, no será una brega bruta, la caña nos exigirá, si me lo permiten, algo de experiencia para bregar fino.

Les dejo con el montaje de esta tarde, la Samita se ha quedado a comer con nosotros y una Sierra casi nocturna para el armador, Gregorio, por prescripción médica, buen provecho.

Seguimos en el intento...

viernes, 14 de enero de 2011

¿SE ESTARÁN ANIMANDO?

Parece que algo comienza a moverse en lo profundo, nos hemos embarcado con Alejandro y hemos tomado camino de marcas nuevas para nosotros, sonda de 100 a 130mts, muchos metros para el estado de mar y viento, el garete nos permitía hacer tres movimientos en condiciones y a partir de ahí el hilo quedaba demasiado tendido.

Como de costumbre ha sido Antonio el primero en pegar un pequeño Medregal que viene bien enganchado en el Akula, con la Lamiglas 15lb son un gustazo.

Le he seguido yo con una Sama de Ley muy bonita que ha entrado bien profundo a un Deep Dog color perla de 210g, lo he perdido en la siguiente bajada con un bicho que no parecía malo aunque tampoco extraordinario, algo ha pasado en el nudo de unión con el bajo, una lástima.

Antes de que nos apaguen la luz nos movemos a zona menos profunda, exactamente a la marca donde vimos aparecer el Medregal a por la Sierra, mientras Alejandro y Antonio siguen con jig ligeros yo me dedico a lanzar con la Lamiglas 40lb modificada para popping sin resultado alguno. Antonio ha subido una Samita de Pluma, algo que se ha llevado los anzuelos de un Inchiku y así hemos terminado la tarde.

Le costó un poco recuperarse pero lo consiguió.

Seguimos en el intento...

sábado, 8 de enero de 2011

¿POR QUÉ?

Eso me pregunto yo desde hace ya un tiempo, cómo es posible embarcar a las 12h hacer millas y más millas, parar en toda piedra que muestre un mínimo de presencia escamosa, tirar todo lo tirable en formas, colores y pesos para finalmente desembarcar a las 23h con el resultado de un Conejo cortado por, seguramente, algún Escolar, otro Conejo embarcado, otro más perdido en la misma banda del barco y dos líneas cortadas por esos mismos cabro...es.

No lo entiendo, ni una triste “chupadita”, nada, absolutamente nada.

Hemos trabajado de los 30 a los 150m y solo en piedras que mostraban algo de actividad en sonda durante el día y para remate del asunto llegando el ocaso el amigo Máxi con unas ganas tremendas de estrenar su nueva Lamiglas de 15lb con el nuevo Stella 8000SW que los Reyes le han dejado plantea aquello de; “¿y si nos marcamos unos Escolares?”. La verdad es que la noche se presagiaba para ello y le secundo en la propuesta, no así D Miguel, al que desembarcamos y ponemos rumbo al oscuro.

La primera presencia de pescado en sonda se nos muestra a 200m, el garete es de tierra a dentro, por lo que vamos ganando cada vez más fondo. En la primera bajada con la 30lb y el Accurate con Knife de 180g tengo un pequeño trancazo que va subiendo sin dificultad hasta que siento el golpe de algo que lo hace subir aun más fácil, evidentemente alguien se lo ha chascado y así llega a superficie un Conejo partido.

Máxi en su primera bajada también obtiene otro Conejo que llega sano y salvo hasta el barco.

Segunda bajada, ha sido tocar fondo y perder el Knife, estos Conejos además de feos son unos cabro..es de cuidado, en cuanto el plancton se pega a la línea y hace fluorescencia reza para que esto ocurra muy profundo y la perdida de metros sea la menos posible y detrás mía ha ido Máxi con el mismo resultado.

Puestos bajos nuevos Máxi vuelve a subir el Conejo que se perdió justo en superficie y aquí se acabó la historia, verlos los veíamos, pero ni caso, ni ha 110m ni a 230m.

De las 20h en que fue llegar y besar al santo hasta las 23h no paré, 300g en el jig para llegar cuanto antes al fondo y no perder la marca, trabajarlo hasta los 80m y vuelta empezar para no obtener recompensa es muy frustrante, pero volveré, no quepa duda.

Seguimos en el intento...